Cuéntame tu vida 4: EL LENGUAJE DEL TIEMPO
No el lenguaje de los relojes, agendas y calendarios. El lenguaje con el que contamos nuesta vida a los demás y con el que nos contamos la vida a nosotros mismos. Las palabras que despiertan nuestros recuerdos. CUANDOS=527 PARAS=80 El número de etapas encabezadas por CUANDO supera de forma significativa al número de etapas encabezadas por PARA. Sólo un sujeto nos cuenta su vida utilizando más PARAS que CUANDOS: PK, mujer, 25 años Para ir al trabajo Para ir a nadar Cuando voy a la universidad Cuando me cambié de colegio Para cambiar mi habitación Para preparar la maleta Para viajar con mis amigos Cuando iba a los Scouts Cuando me diagnosticaron escoliosis Para preparar las primeras navidades solas Para salir con mi primo En este protocolo, destaca el juego entre CUANDOS y PARAS: Kyane, mujer, 22 años Cuando se separaron mis padres Para superarlo Resumiendo el estudio piloto realizado, las narraciones autobiográficas de los alumnos de Psicología del CU Cardenal Cisneros son: – Breves pero intensas: Muchas etapas de breve duración – Lineales versus jerárquicas: Sin subetapas – Temporales versus finales ¿Es el tiempo psicológico/mental/subjetivo en estas edades intenso, lineal y exento de finalidad? ...
Leer más